Rafael López de origen sureño, viene desde doña Ana paraje de la provincia de San Cristóbal, conocedor de la música de los palos atabales comienza una ardua labor y por iniciativa de los directivos del club Juan Pablo Duarte específicamente por motivación de Nino Cabrera, Abrahán Paredes entre otros convencen a Rafael para que se empiece la enseñanza de la música de palos y para formar el primer grupo de atabales
Se traslada de la provincia de San Cristóbal para traer los instrumentos, luego se invitan varias personas para formar dicho grupo los cuales fueron, Rafael López como director, José Luis Burun, Cristiano Méndez Antonio Bisonó (toñito), Rafael Carlos Martínez, entre otros. La segunda generación fue compuesta por Belecio Méndez, Toñito Bisonó,
Han transcurrido los años uno llegan y otros se van pero este bastión de la cultura sobrepasa a la muerte de el fundador Rafael López. Pero ni aun así sucumbe sigue su trayectoria con su nuevo director Radhames Muñoz a la cabeza.
Hoy día este grupo cuenta con 23 años con la semilla dejada por ese incansable folklorista como son sus tres hijos Rafael julio, Rafael Isidro y Rafael narciso López.
Este grupo desde el año 1982 a visitado diferentes provincias, municipio y parajes de nuestro pías como son Santo Domingo, salcedo, Santiago, cotui, puerto plata, la romana, villa Gonzáles, el limón guanaco, luperón, pontón, esperanza, mao, laguna salada, la Isabela , villa lobo, villa Elisa, castañuela, Montecristi, da jabón, también hemos participado en eventos importantes como son el festival de atabales de sainagua provincial de san Cristóbal por 5 años consecutivos teniendo
Y así seguimos transportando nuestra música autóctona a donde quiera que se no solicite y defendiendo nuestra cultura popular.
Los actuales máximos directivos del grupo son Rafael Julio Lopez y Rafael Narciso Lopez